¿Qué es?
Soluciones
Challenge innovation Trends discover Speed of change Model explorer Prime movers Strateg_AI EduChallenges
Clientes Metodología Suscripción
Idiomas
Español Inglés
Challenges Innovation Trends Discover Speed of Change Model Explorer Prime Movers Strateg_AI Acceso
Green COP
Logotipo StartBEC
Biocombustible derivado de biorresiduos agrícolas
Transforma residuos agrícolas en biocombustibles limpios, sostenibles y renovables

Green COP, una empresa que utiliza tecnologías deep-tech patentadas, se especializa en la producción de biocombustibles sostenibles a partir de residuos agrícolas, enfocándose en promover una economía circular en los sectores marítimo y de transporte. A diferencia de los combustibles fósiles convencionales, los biocombustibles incoloros a base de alcohol de Green COP ofrecen una alternativa de combustión limpia, sostenible y renovable, reduciendo las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en un 30%.
La empresa ha desarrollado una solución completa para tratar residuos como bagazo de caña de azúcar, rastrojo de maíz, paja de arroz, racimos vacíos de frutos (EFB) y efluentes de fábricas de aceite de palma (POME).
Su tecnología de pretratamiento de materia prima y fermentación aeróbica no consume mucha en energía y produce biocombustibles eficientes que se integran fácilmente con la infraestructura existente, facilitando la transición hacia energías más sostenibles. Además, los biocombustibles de alcohol tienen una vida útil de más de 24 meses, lo que mejora su almacenamiento y uso.

Fuente: Bioenergy International
15 de febrero de 2024
Aporta valor al sector
Agricultura
Movilidad
Energía
Macrotendencias
Neo-ecología
Tecnología 4.0 & digitalización
Reto
Reducir la dependencia de recursos no renovables e insostenibles
Área StartBEC
Producción y uso de biogás y biometano
Tipo de Solución
Bioproductos
Resultado Conseguido
Eficiencia energética
Reducción de la contaminación
Contribución a la economía circular
Tipo de Tecnología
Fermentación aeróbica
Otros casos
Proteínas de fermentación de CO2 e hidrógeno
Cambiando la alimentación con las proteínas del futuro a través de la fermentación de gases
Cultivar setas gourmet como solución circular
Gestionando residuos alimentarios para cultivar setas gourmet de variedades especiales en distintos sustratos
Control bacteriano para crear 'Waste-to-X'
Transformando residuos en recursos maximizando eficiencia energética con tecnología de bacterias avanzada
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 25
  • 26
  • »
¿Qué es? Clientes Metodología Preguntas frecuentes
Innsai Contacto

Parque Tecnológico
C/Thomas Alva Edison,7
46980 Paterna, Valencia

96 194 62 28
info@innsai.com

Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones
© 2025 INNSAI. Todos los derechos reservados