Challenges Innovation Trends Discover Speed of Change Model Explorer Prime Movers Strateg_AI Acceso
Koa Switzerland & Ghana
Logotipo StartBEC
Chocolate que aprovecha toda la fruta de cacao
Crear chocolate que aprovechando toda la fruta del cacao y mejorando su valor nutricional.

La universidad ETH Zurich y la startup Koa, han colaborado para innovar en en la producción de chocolate.
Tradicionalmente, en su fabricación se utiliza exclusivamente los granos de esta fruta. Sin embargo, este nuevo enfoque aprovecha la totalidad de fruta de cacao: granos, pulpa, y partes del endocarpo.
La masa de cacao se elabora a partir de los granos, el endocarpo se deshidrata y se muele en un polvo fino que, mezclado con parte de la pulpa, se calienta para formar un gel de cacao. Este gel, de sabor intensamente dulce, reemplaza el azúcar empleado en las recetas tradicionales de chocolate. La parte de la fina cáscara exterior sobrante, se utiliza como combustible o material de compostaje.
Este chocolate de fruta de cacao, mediante el uso de hasta un 20% de gel de cacao, logra igualar la dulzura a un 5 y un 10% de azúcar en polvo. Este contenido es significativamente inferior al umbral del 30-40% que caracteriza al chocolate negro regular. También tiene mayor contenido de fibra, menos grasa saturada

Fuente: Green Queen
29 de mayo de 2024
Aporta valor al sector
Alimentación
Macrotendencias
Neo-ecología
Foco en salud
Reto
Garantizar el acceso alimentario y nutricional
Área StartBEC
Desperdicio Alimentario
Tipo de Solución
Bioproductos
Resultado Conseguido
Valorización de residuos
Innovación alimentaria
Contribución a la economía circular
Tipo de Tecnología
Físicas/mecánicas: Extracción
Físicas/mecánicas: Limpieza y separación
Otros casos
Proteínas de fermentación de CO2 e hidrógeno
Cambiando la alimentación con las proteínas del futuro a través de la fermentación de gases
Cultivar setas gourmet como solución circular
Gestionando residuos alimentarios para cultivar setas gourmet de variedades especiales en distintos sustratos
Control bacteriano para crear 'Waste-to-X'
Transformando residuos en recursos maximizando eficiencia energética con tecnología de bacterias avanzada
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 25
  • 26
  • »
¿Qué es? Clientes Metodología Preguntas frecuentes
Innsai Contacto
Parque Tecnológico
C/Thomas Alva Edison,7
46980 Paterna, Valencia
96 194 62 28info@innsai.com
Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones
© 2025 INNSAI. Todos los derechos reservados