Challenges Innovation Trends Discover Speed of Change Model Explorer Prime Movers Strateg_AI Acceso
Cellfion
Logotipo StartBEC
Membranas bio-basadas para almacenar energía
Una alternativa a los PFAS para revolucionar el almacenamiento de energía y producción de hidrógeno verde

Cellfion, fundada en 2021 en Suecia, innova en el campo de la energía limpia con sus membranas bio-basadas, un componente crucial para el rendimiento de los dispositivos electroquímicos, a menudo llamada el "corazón" de la célula.
Están hechas de fibras de nanocelulosa extraída de la madera, las cuales prensan para formar membranas y luego se ajustan químicamente según la aplicación deseada. Estas membranas ion-selectivas están diseñadas para aplicaciones de almacenamiento de energía a gran escala, células de combustible de hidrógeno y baterías de flujo redox, con el objetivo de apoyar la red eléctrica y fomentar la producción de gas de hidrógeno verde.
Son una alternativa renovable a las costosas membranas basadas en fósiles, que pueden contener “productos químicos permanentes” controvertidos, como las perfluoroalquilas (PFAS). Además, en comparación con membranas estándar, se pueden adaptar las propiedades de las membranas a demandas específicas, permitiendo un desempeño mejorado y reducción de costos.

Fuente: Norrköping Science Park
26 de septiembre de 2023
Aporta valor al sector
Movilidad
Macrotendencias
Neo-ecología
Reto
Reducir la dependencia de recursos no renovables e insostenibles
Área StartBEC
Biopolímeros, bioplásticos y otros biomateriales
Tipo de Solución
Bioproductos
Resultado Conseguido
Eficiencia energética
Reducción de la contaminación
Tipo de Tecnología
Físicas/mecánicas: Extracción
Físicas/mecánicas: Prensado
Otros casos
Proteínas de fermentación de CO2 e hidrógeno
Cambiando la alimentación con las proteínas del futuro a través de la fermentación de gases
Cultivar setas gourmet como solución circular
Gestionando residuos alimentarios para cultivar setas gourmet de variedades especiales en distintos sustratos
Control bacteriano para crear 'Waste-to-X'
Transformando residuos en recursos maximizando eficiencia energética con tecnología de bacterias avanzada
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 25
  • 26
  • »
¿Qué es? Clientes Metodología Preguntas frecuentes
Innsai Contacto
Parque Tecnológico
C/Thomas Alva Edison,7
46980 Paterna, Valencia
96 194 62 28info@innsai.com
Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones
© 2025 INNSAI. Todos los derechos reservados