Challenges Innovation Trends Discover Speed of Change Model Explorer Prime Movers Strateg_AI Acceso
AmphiStar
Logotipo StartBEC
Biosurfactantes derivados de residuos
Transforman residuos alimentarios en +25 variantes clave para la fabricación de productos de limpieza y cosméticos

AmphiStar, una startup de biotecnología con sede en Gante, produce biosurfactantes microbianos obtenidos de residuos y subproductos locales de la industria agroalimentaria, como desperdicios de supermercados y empresas procesadoras de alimentos.
Los biosurfactantes son componentes funcionales en numerosos productos de uso diario como champús, pasta de dientes, cosméticos, tintas, pinturas, agroquímicos, alimentos y piensos e incluso materiales de construcción. Tradicionalmente dependen de materias primas insostenibles y procesos químicos intensivos.
AmphiStar, al contrario, recoge residuos alimentarios que son pre-tratados física y enzimáticamente para crear una "sopa" que luego es introducida en un recipiente de fermentación como materia prima.
En este ambiente controlado, utilizan como levadura Starmerella bombicola, extraída de la miel de abejorros, que se modifica genéticamente para producir variantes personalizadas que varían en solubilidad, capacidad espumante y propiedades químicas.
Esta flexibilidad permite a AmphiStar ofrecer soluciones específicas para diferentes aplicaciones industriales y es capaz de producir más de 25 variantes de glicolípidos biosurfactantes caracterizados.

Fuente: TECH.EU
18 de abril de 2024
Aporta valor al sector
Agricultura
Alimentación
Cosmética
Macrotendencias
Neo-ecología
Tecnología 4.0 & digitalización
Reto
Reducir la dependencia de recursos no renovables e insostenibles
Área StartBEC
Químicos biobasados
Tipo de Solución
Subproductos y Flujos de residuos
Bioproductos
Resultado Conseguido
Valorización de residuos
Contribución a la economía circular
Resiliencia ante el cambio climático
Tipo de Tecnología
Biotech: Biología sintética
Fermentación
Otros casos
Proteínas de fermentación de CO2 e hidrógeno
Cambiando la alimentación con las proteínas del futuro a través de la fermentación de gases
Cultivar setas gourmet como solución circular
Gestionando residuos alimentarios para cultivar setas gourmet de variedades especiales en distintos sustratos
Control bacteriano para crear 'Waste-to-X'
Transformando residuos en recursos maximizando eficiencia energética con tecnología de bacterias avanzada
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 25
  • 26
  • »
¿Qué es? Clientes Metodología Preguntas frecuentes
Innsai Contacto
Parque Tecnológico
C/Thomas Alva Edison,7
46980 Paterna, Valencia
96 194 62 28info@innsai.com
Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones
© 2025 INNSAI. Todos los derechos reservados